Tendrá que pagar 46 millones Azucena Olivares


ERA DE LA OPINIÓN... que quien la hace a paga, y parecería que la Procuraduría General de Justicia del Estado de México hubo de ser presionada entre otros por estos Indicios Metropolitanos para luego de ¡tres años! elaborar el dictament de Servicios Periciales alrededor de la demanda interpuesta por el sindicato SUTEyM en 2012 por el delito de desviación de recursos.

Según este dictamen, poco más de 46 millones de pesos tendrá que resarcir la exalcaldesa, Otilia Azucena Olivares Villagómez a la burocracia del gobierno municipal.

En el análisis de la dependencia se concluyó que el daño patrimonial que sufriera el Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del estado de México-Sección Naucalpan, según documentación que obra en el desglose, asciende a la cantidad de $ 46’ 018,023.68 (Cuarenta y seis millones, dieciocho mil, veintitrés pesos 68/100 M.N.).

Con el número de Oficio: PC-052-190-260 de la carpeta: 483350360376912, se detalla la indagatoria, con lo que los alrededor de un mil 100 trabajadores sindicalizados que la demandaron esperan la pronta reparación del perjuicio a que fueron sujetos.

Por otra parte, la denuncia, además penal, está radicada en la mesa tres de esta fiscalía de la Subprocuraduría de Justicia de Tlalnepantla, en Barrientos por desvío de recursos, presentada en diciembre del 2012.

La imputación que se le hace, deriva también en el incumplimiento del pago de prestaciones en los últimos meses de su administración, toda vez que no entregó los recursos que se tenían dentro del convenio sindical como el seguro mutualista, caja de ahorro, despensas, cuotas sindicales y uniformes.

Ahora bien, hecho el dictamen sobre una demanda que la misma diputada priyista Irazama González Olivares, hija de la exalcaldesa y el influyente empresario Guillermo González negó a Indicios Metropolitanos indicando además que, en todo caso, el monto adeudado había sido pagado, establece como se ve la obligación de Azucena para resarcir el daño. Lo más probable, conociendo el peso económico de su esposo en el ámbito político y social naucalpense que su defensa optará por abogar que, de lo perdido, lo que aparezca, de modo que el sindicato se llame a satisfacción y la exalcaldesa no pise ni un segundo la prisión, a diferencia de lo ocurrido con su sucesor David Sánchez Guevara.

La morosidad del sistema judicial, que no de las leyes, esas están ahí, escritas nomás, raya en casos como estos en la ridiculez más odiosa que contrasta con la celeridad que se aplica en otros, Ferraris de por medio. El grueso de los mexicanos y de los mexiquenses esperamos que la implantación del nuevo sistema basado en los juicios orales de veras permita el desahogo más expedito y no nada más desatore los cuellos de botella judiciales, sino abone en claridad, transparencia y certitud al momento de establecer sentencias.

Basta ahora conocer si René Palomares y su séquito de abodagos, entre ellos Xavier Chávez Tello, ponen manos a la obra o pies en polvorosa en este asunto, pues ya se ve que, en la entrevista dada a Indicios Metropolitanos había dejado en manos de las autoridades las cosas. La pelota, con esta noticia, abandona el área chica de la PGJEM, atraviesa la mitad de la cancha y ya se encuentra del lado de SUTEyM como parte quejosa, agraviada y de Azucena Olivares en tanto la villana del cuento. El siguiente capítulo será determinante no nada más para los protagonistas de esta historia de vergüenza, sino para los que por ahora parecen tener un papel incidental, como es el actual edil Edgar Olvera que, insisto, más vale se vaya desafanando de los fardos, nexos e intereses creados alrededor, pues con la aprobación de la Ley #3DE3, aun cuando esté pendiente su revisión, la declaración de intereses podría desvelar muchas largas colas dispuestas para el pisotón, así entre políticos como entre empresarios.

(Con información de Mario Ruiz - Vallemex Noticias.)

Promueve gobierno de Naucalpan generar conciencia sobre el agua

PARA FOMENTAR entre la población infantil y juvenil de Naucalpan el cuidado y buen uso del agua, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS) puso en funcionamiento dos domos digitales en los que se proyecta, en formato de cine 3D, material educativo relacionado con este tema.

Cada equipo consta de un domo inflable tipo cúpula, con capacidad para 100 personas sentadas,  la parte interior funciona como pantalla para las proyección de películas, además cuentan con equipo de audio, sistema de ventilación y seguridad.

Durante la presentación del domo en la escuela primaria “Revolución Social Mexicana”, el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera,  destacó la importancia de fomentar el cuidado del agua, toda vez que se requiere de un gran proceso para que el vital líquido llegue a las casas.

“El organismo del agua ha estado rehabilitando una cantidad importante de pozos, que anteriormente no funcionaban, con inversiones de muchos millones de pesos, que han permitido obtener no sólo calidad sino también ritmo en el agua, que significa que en cualquier momento que necesitemos de este líquido vital, tengamos nosotros la posibilidad de tenerlo en casa, y tener también la cantidad necesaria”, expresó Olvera Higuera.

Agregó que estos domos reforzarán la aquaferia, que realizará el organismo del agua para concientizar a los estudiantes del uso racional del vital líquido, además de crearles una cultura para difundir este mensaje entre sus familiares.

Por su parte el titular del organismo de agua, Francisco Santos Arrreola, explicó que “cada uno de los domos  puede ser instalado fácilmente en patios de escuelas o comunidades, en una superficie de 200 metros cuadrados, incluida un área  segura de operación; tiene  una altura de 6 metros,  está fabricado con materiales no flamables, resistentes a la lluvia y cuentan con protocolos de  seguridad”.

Agregó que con este material los niños pueden conocer aspectos interesantes del cuidado y buen uso del agua, documentales de la naturaleza y temas ambientales en un formato diferente y atractivo, además, estos domos y el material serán presentados  en diversos centros escolares, plazas públicas y comunidades que tengan el espacio y lo soliciten al OAPAS.

(Fuente: Comunicado de prensa.)

Roban luminarias y cableado de Las Torres de Satélite

"DESAPARECIERON" 29 luminarias led de Las Torres de Satélite, informó el Arq. Cuauhtémoc Rodríguez G. Presidente de la Asociación Fomento Cultural Torres De Satélite A.C.​ a Indicios Metropolitanos. El Gobierno de Naucalpan de Juárez​ desconoce el caso y la causa.

El Arq. Rodríguez se percató del hecho el jueves 23 de Junio durante una entrevista en el sitio del monumento escultórico declarado Patrimonio Cultural de la Nación en el año 2013 y desconoce cuánto tiempo lleva así a oscuras el mismo. La Torre azul está grafiteada y algunas de las puertas fueron violadas.

En meses anteriores, desde mediados de 2015, el monumento ha sido escenario de diversas manifestaciones de los lugareños contra la inseguridad que se experimenta en Naucalpan y en el Estado de México en general. La más reciente manifestación se vio enlutada por un trágico accidente automovilístico que cobró la vida de dos manifestantes atropellados junto con otros.

Ya en una de las manifestaciones efectuadas entre septiembre y noviembre de 2015, Indicios Metropolitanos pudo atestiguar estos "faltantes" y cómo las condiciones de la base del monumento en sí mismas significaban un riesgo para los mismos manifestantes. El grado de oxidación y deterioro denotaba ya que el latrocinio no había sido un hecho ni aislado ni nuevo.

El grado de desinterés de muchos grupos y pobladores de la zona, por no mencionar el de varios de los gobiernos municipales y en especial del dueño del título de propiedad del terreno que es el Estado de México ha llevado a este importante conjunto escultórico a convertirse en un contradictorio emblema del descuido, de la corrupción, el desinterés y la inseguridad municipal y de la entidad.


29 luminarias led han sido robadas, al igual que cableado
del monumento escultórico Torres de Satélite.
Foto: Fomento Cultural Torres de Satélite
El sábado 18 de junio, el gobierno del estado por medio de la Secretaría de Infraestructura, efectuó un taller de "Reactivadores sociales" cuya finalidad fue someter al escrutinio y parecer de un grupo de vecinos de la localidad qué se puede hacer para "rediseñar" al conjunto escultórico, en el afán de detectar necesidades y dar a las Torres de Satélite nueva vida y un significado más acorde con la actualidad, quizá construyendo un pasaje subterráneo a modo de museo de sitio, entre otras ideas.

Al taller asistió apenas un grupo de unos 50 vecinos, en su mayoría de Bulevares y el fraccionamiento La Florida, entre los asistentes hubo representantes vecinales y de asociaciones civiles, como el mismo Arq. Cuauhtémoc Rodríguez G. a quien Indicios Metropolitanos entrevistó en exclusiva.

El gobierno del Estado de México efectuó un taller con la finalidad de detectar necesidades e ideas alrededor
de qué y cómo pueden ser "reactivadas" las Torres de Satélite.
Entre los participantes: Ing. Víctor Alfonso García Olguín, funcionario de la Secretaría de Infraestructura estatal
(al centro) Arq. Hugo López Lozano, miembro de la Comisión Técnica de Vecinos de La Florida creada con motivo
de la construcción del Viaducto Bicentenario y presidente actual del Consejo de Participación Ciudadana
(COPACI) del mismo fraccionamiento (frente, derecha).
Foto: Archivo VETA Creativa.

Algunas puertas de las Torres de Satélite han sido violadas.
Foto: Fomento Cultural Torres de Satélite
En términos generales, la opinión de los vecinos que se reunieron en el Parque Naucalli para dicho taller opinaron que las Torres de Satélite son una obra para ser admirada en la distancia y al paso, no son un espacio propio para la convivencia. Pensar en rediseñarlas o remodelarlas no solo supone un desatino por afectar el concepto original, sino contrario a lo estipulado en relación a las obras decretadas como Patrimonio Cultural de la Nación o incluso, como se espera que ocurra en el futuro, si se las nombra por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Panorámica de las Torres de Satélite
Foto: Archivo VETA Creativa


El crecimiento y desarrollo urbano alrededor del conjunto escultórico ha sido desordenado y esa es la causa por la se que haya perdido la armonía urbana y estética entre el contexto y la obra en sí.

Pueden y deben, sí, hacerse puentes y vías de conexión entre las áreas aledañas, como hubo por muchos años, pero esto tendría que considerar usos, gratificaciones, riesgos, necesidades, estética, movilidad y seguridad de manera integral, tanto en el monumento, respecto del mismo y de la zona en que se encuentra.


Algunos proyectos arquitectónicos y urbanísticos han sido
presentados a la comunidad aledaña a las Torres de Satélite
para su consideración.
Foto: Archivo VETA Creativa