Buscará PAN-EdoMex una gran alianza social en el 2017: Sondón


EL PAN EN EL ESTADO DE MÉXICO buscará una gran alianza social que busque no sólo sacar al PRI del gobierno en el 2017 sino tener un gobierno afín a los ciudadanos, que estén representados sus intereses, expresó Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente de Acción Nacional en la entidad, al presentar a Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo como representante albiazul ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

Expresó que hay pláticas, acercamientos, con otros partidos políticos que buscan un frente opositor para acabar con 80 años de autoritarismo, de pobreza, de pobreza extrema y de ocupar alarmantes primeros lugares en  índices delictivos.

A pregunta expresa de un reportero, Sondón Saavedra explicó que será la Comisión Permanente Nacional del CEN del PAN la que determine si habrá o no alianza, pero dejó en claro que el PAN con o sin alianza será muy competitivo en los próximos procesos electorales.

Señaló que él es aliancista y recordó que en el 2011 se llegó incluso a tener una plataforma política entre el PAN y el PRD y que al final aunque la ciudadanía votó a favor de esa alianza, la misma no se pudo concretar.

Indicó que la inseguridad, la pobreza y todos los índices alarmantes de delitos en el Estado de México los sufren los panistas, los perredistas, los morenistas de a pie todos los días. Los ciudadanos todos. Eso nos une.  El PAN va por una gran alianza social, porque muchas veces los partidos políticos al postular candidatos quedamos muy distantes de lo que la gente quiere y pretende, dijo.

“La gente quiere que se le abandere, tenemos que privilegiar sus intereses por encima de los intereses e ideologías partidistas; la gente quiere que se le defienda y los partidos políticos no nos podemos quedar atrás de esas necesidades”, dijo Sondón Saavedra.


Con respecto a los candidatos o candidatas del PAN, Sondón Saavedra comentó que él ofrecerá un piso parejo para todos los que quieran competir y se hará en forma transparente y honesta.
Con respecto a la posición del PAN ante el IEEM, el presidente del PAN en el Estado de México, señaló que estará muy al pendiente del proceso electoral, muy vigilante en el actuar del Consejo General del IEEM, de que el proceso electoral sea transparente y haya equidad dentro de los comicios con respeto a la voluntad del voto ciudadano.

Finalmente, por su parte, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo indicó que el PAN cuidará el voto ciudadano ante el IEEM para que acudan en forma libre a depositar su sufragio.

Acompañaron a Alfonso Guillermo, su suplente Ricardo Gudiño Morales; Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan; Jorge Inzunza Armas, secretario general del CDE y Raymundo Guzmán Corroviñas, diputado local.

(Fuente: Comunicado de prensa.)

Acuerda OHL aumentar participación de IFM (Global Infrastructure Fund)


OHL MÉXICO HA LLEGADO A UN ACUERDO CON Global Infrastructure Fund (IFM), uno de los fondos más relevantes del mundo en gestión de infraestructuras, para que éste aumente su participación hasta el 49% en su filial Organización de Proyectos de Infraestructura (OPI), que posee el 100% del capital de Concesionaria Mexiquense (Conmex), compañía responsable de la gestión de la autopista Circuito Exterior Mexiquense (CEM). 

IFM pagará 8.644 millones de pesos (aproximadamente 400 millones de euros) como contraprestación por el incremento de su participación, que pasaría del 24,99% al 49%. OHL México mantiene el control de Conmex con el 51%. 

El CEM es una autopista de peaje que tiene un plazo de concesión remanente de 35 años. Con una longitud de 110 km, conforma el anillo de circunvalación de la zona noreste de la Ciudad de México, área industrial caracterizada por su alto índice de densidad poblacional y motorización. 

Este acuerdo es consistente con la estrategia de OHL México de rotar activos maduros y reforzar la capacidad financiera de la compañía. Los recursos de dicha operación mejorarán su posición de capital con el objetivo de invertir en nuevos proyectos concesionales, materializando cualquier oportunidad de crecimiento. Este hecho también es una muestra de la exitosa alianza entre OHL México e IFM. 

La operación mediante la cual se llevará a cabo el incremento de la participación de IFM en OPI se encuentra sujeta a la obtención de consentimientos de terceros y autorización de las autoridades competentes, hechos que serán dados a conocer oportunamente al mercado. 

OHL México reitera su compromiso con el desarrollo e inversión en la infraestructura de este país.

(Fuente: Comunicado de prensa.)

"Urge acabar con desempleo de jóvenes": Sondón Saavedra


EN EL MARCO DE LA XI ASAMBLEA Nacional Juvenil, Víctor Hugo Sondón Saavedra, presidente del Partido Acción Nacional en el Estado de México expresó que los jóvenes mexiquenses y del país necesitan mayores oportunidades de empleo para su desarrollo cultural, económico, político y social.

Sondón Saavedra expresó que, de acuerdo al INEGI, hasta abril del 2016  existían  sin empleo 887 mil 282 personas entre los 19 y 30 años de edad, cifra que equivale al 41.5 %  del total de desempleados (2.1 millones) que representa la suma más alta en los últimos 11 años; y son jóvenes ya egresados de las universidades.

El líder estatal blanquiazul señaló que a los jóvenes se les deben brindar oportunidades para desarrollar sus talentos, sus habilidades y aprovechar sus conocimientos, porque es el sector con mayor número de desempleo en el país y el Estado de México.

Indicó que Acción Nacional si les brinda oportunidad a sus jóvenes en sus gobiernos y en puestos partidistas, como lo demuestra la integración del Comité Directivo del PAN en el Estado de México.

Sondón Saavedra felicitó a los jóvenes panistas del país y mexiquenses por ese espíritu democrático para elegir a su mejor candidato en una fiesta democrática que enaltece a los panistas y en la cual Alan Daniel Ávila Magos fue electo como líder Nacional de Acción Juvenil con 3 mil 72 votos, poco más del 65% de los sufragios por un mil 598 del coahuilense Abraham Tadeo Aguado Salcido con porcentaje de votos de 35%.  El voto delegacional para Alan fue del 66% y el de Abraham de alcanzó el 34%.

En el Estado de México, en votación celebrada en el Comité Directivo Estatal, el nuevo secretario nacional de Acción Juvenil, Ávila Magos obtuvo 337 sufragios por 170 de Aguado Salcido.

Finalmente Víctor Hugo Sondón Saavedra los exhortó a seguir continuando en la formación de las y los panistas de Acción Nacional.

(Fuente: comunicado de prensa.)