Homologarán cooperación ambiental EdoMex y CDMX


Por Mario Ruiz Hernández / Vallemex Noticias

CIUDAD DE MÉXICO., a 23 de septiembre de 2016.-Los secretarios del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Tanya Müller García y del Edomex, Raúl Vargas Herrera, instalaron la Mesa Permanente de Trabajo en Materia Ambiental, con la finalidad de coordinar, analizar y homologar los mecanismos de cooperación entre ambos gobiernos, a fin de reforzar las acciones encaminadas a mejorar el entorno natural en estas entidades.

En esta mesa de trabajo, los funcionarios acordaron compartir una plataforma única de avances del PROAIRE, de la Zona Metropolitana del Valle de México; iniciar la elaboración de un inventario de emisiones 2016; revisar el programa de contingencias ambientales para incorporar recomendaciones del grupo asesor de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, incluyendo alertas tempranas.

Además, en coordinación, homologarán criterios de los programas de autorregulación de vehículos a diésel, gas natural y gas L.P, así como los de operación de talleres PIREC, en el cambio de convertidores catalíticos; establecer un convenio en materia de residuos sólidos urbanos; monitoreo del destino de residuos de manejo especial e iniciar un análisis para establecer una tarjeta única de transporte público metropolitano.

Con ello, las secretarías del Medio Ambiente de la Ciudad y el Estado de México, también instaurarán mecanismos para compartir experiencias de éxito en la lucha contra el cambio climático.

Incrementará inversión en Centros Comerciales mexiquenses


Por Mario Ruiz Hernández / Vallemex Noticias

VALLE TOLUCA, Méx., a 23 de septiembre del 2016.- El Estado de México ocupa el segundo lugar a nivel nacional con más de 80 mega centros comerciales luego de la Ciudad de México con 196; adicionalmente se estima que habrá un crecimiento de dos dígitos en la construcción de este tipo de plazas que tendrán inversiones en el 2016 superiores a 25 mil millones de pesos en todo el país.

Así lo dio a conocer, Celia Navarrete González, directora del portal de Construcción de la Londinenses United Business Media(UBM) México, en conferencia de prensa en la que dio a conocer la Expo Cihac 2016, considerado el evento líder en la industria de la construcción en Latinoamérica, la cual tendrá lugar del 11 al 15 de octubre en el Centro Banamex de la Ciudad de México.

Informó que de 2014 a 2016 se abrieron alrededor de 32 centros comerciales en el país para un total de 584 que representan 16.2 millones de metros cuadrados de área rentable.

Resaltó que en el caso del Estado se han desarrollado centros comerciales por firmas muy importantes que incluso han ganado premios como la Plaza Central, donde se ubicaba el antiguo Toreo, Galerías Toluca, etc.

En materia de vivienda reiteró que muchas de ellas se han construido lejos de los centros de trabajo, por lo cual se estima que un millón de ellas están abandonadas, lo que implica una inversión muy importante perdida.

Mencionó que hoy se premia la vivienda vertical con centros comerciales y demás servicios cerca y transporte más eficaz.

Subrayó que el año pasado en el municipio de Ecatepec se construyeron casi 437 mil viviendas adicionales; en Nezahualcóyotl 280 mil 391, en Naucalpan 231 mil y en Toluca 218 mil 639 viviendas adicionales, lo cual representa el 28 por ciento de la vivienda del estado.

Destacó sobre el evento, que durante la edición número 28 de la Expo CIHAC se llevará a cabo la "Semana de la Construcción" y "The Constructio WEEK Summit, Concrete Show Mexico, Ecobuild" y el Salón Internacional AMEVEC.

Comentó que participarán más de 550 expositores de los mejores productos, tecnologías e innovaciones de la construcción en más de 40 mil metros cuadrados.

En cinco días de exposición se conocerán las tendencias de la industria, nuevos productos y tecnología, conectado a los proveedores con compradores.

Este año la agenda comprende seminarios técnicos y talleres prácticos a cargo de los expositores.

Designa Naucalpan nueva Defensora de DD.HH.

EL CUERPO EDILICIO DESIGNÓ a la Doctora en Derecho, Ana Gloria Robles Osollo, como Defensora Municipal de Derechos Humanos, durante la sesión ordinaria de Cabildo abierto realizada en el Foro Felipe Villanueva del Parque Naucalli, en la que también tuvieron derecho de voz los vecinos naucalpenses.

Robles Osollo fue elegida por mayoría de una terna enviada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CODHEM), luego de que el cabildo enviará a esa instancia la documentación de las 23 personas que se registraron en el proceso de elección.

En esta sesión de Cabildo Abierto, el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, tomó protesta a Ana Gloria Robles Osollo, quien es Licenciada en Derecho y cuenta con dos maestrías, una en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla-La Mancha, y otra en Protección Internacional de los Derechos Humanos, por la Universidad de Alcalá, ambas en España.

Asimismo fue Cuarta Visitadora General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH); Directora de Promoción y Difusión del Programa de Atención a Víctimas del Delito de la Primera Visitaduría General de la CNDH; Subdirectora en la Primera Visitaduría General de la CNDH, entre otros cargos.

Durante la sesión del Cabildo Abierto tuvieron voz siete naucalpenses que se registraron para poder participar sobre los temas de Derechos Humanos y Cultura Política, ya que este gobierno se caracteriza por incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones de los asuntos de interés público.

En el tema de Derechos Humanos participaron Aldo Antonio Trapero Maldonado, de Lomas de San Mateo; Enrique Benigno Meza Cuevas, de la colonia Casas Viejas La Era; J. Refugio Nava Torres, de San Antonio Zomeyucan; Flora Janeth Robles Bello, de Colinas de San Mateo y Gerardo Martínez Gallardo de Jardines de Satélite.

Por otra parte para abordar el tema de Cultura Política intervinieron Lino Guzmán López, de Naucalpan Centro y Bulmaro Antonio Paniagua Bribiesca, de Boulevares.

La Primera Síndica, María Elena Pérez de Tejada Romero, informó a los asistentes que por instrucciones del Presidente Municipal, las ponencias y propuestas de los ciudadanos participantes se analizarán  para darles seguimiento puntual, cada una de ellas será atendida y canalizada  en la instancia correspondiente.