Denuncia PAN presumibles actos de precampaña en Estado de México


COMIENZA EL GOLPETEO PRE-ELECTORAL con miras al 2017. El PAN del Estado de México ha denunciado ante los organismos electoralespresumibles actos de precampaña con miras a laselecciones del Estado de México en 2017, para no permitir este tipo de anomalías que son reflejo de la corrupción e impunidad que se gesta en ambos gobiernos, según informó mediante comunicado de prensa. Ya denunció ante el Instituto Nacional Electoral, lo hará también ante el Instituto Electoral del Estado de México y ante las autoridades para que los procesos siguientes se den en un marco de legalidad, independencia, certeza, imparcialidad y objetividad.


En ese sentido, expresó su dirigente estatal, Víctor Hugo Sondón Saavedra, que, mientras el gobierno estatal se conforma con entregar computadoras, tarjetas de programas sociales y  publicita con el secretario de Educación Pública federal el programa "10 mil Acciones por la educación", eso no abate el gran rezago educativo de la entidad, con promedio de 9.5 años de estudio y afirmó:
De cada 100 niños que inician su educación en el Estado de México, sólo 17 logran terminar una carrera universitaria lo que refleja un grave rezago educativo, deserción escolar y mano de obra barata. Sin embargo, esto no le interesa al gobierno federal y estatal, que están nerviosos y muy preocupados por las próximas elecciones del 2017 y 2018 y continúan con su labor clientelar de entregar tarjetas a mujeres, lucrando políticamente con los programas sociales y así lo prueban las constantes visitas de  funcionarios federales en territorio mexiquense. 
De cada 100 personas con edad de 15 años o más, 4.0 son analfabetas al no tener ningún grado de escolaridad; el 52.9 sólo terminó la primaria y secundaria; el 25.0 el bachillerato y sólo el 17.9 una carrera profesional, según la encuesta de INEGI.
La encuesta Intercensal 2015  del Instituto Nacional Para la Educación de los Adultos (INEA), señala que de los mexiquenses de entre 15 a 19 años hay 396 mil 536 analfabetas; 996 mil 119 personas sin primaria terminada, y dos millones, 169 mil 165 personas sin secundaria para un total de rezago educativo de 3 millones 561 mil 820 mexiquenses.
El gobierno federal y estatal abusan y con cinismo, de los programas sociales justo cuando la elección a gobernador ya arrancó y los rezagos acumulados durante más de 80 años en la entidad siguen acumulándose sin elevar el nivel educacional y cultural, y por tanto, económico de los mexiquenses.
Tal vez en alusión a las negociaciones que recientemente está haciendo el gobierno de Naucalpan con China en varios temas (trascendió el viaje del director de OAPAS y un asesor por aquellas tierras, entre otros asuntos), como continuación de los intereses pendientes de resolver desde el gobierno del anterior alcalde David Sánchez Guevara, hoy preso en Otumba, el presidente del PAN esstatal recordó que el PRI está tan nervioso por las próximas elecciones que en eventos en Toluca y en Huixquilucan han entregado 2 mil 259 tarjetas y 6 mil más, respectivamente, cada una con 2 mil 700 pesos porque "prefieren dar de comer que enseñar a pescar como reza un proverbio chino". 

Recordó que del 31 de octubre de 2015 al 11 de octubre del presente año el Presidente visitó el Estado de México en 12 ocasiones y el gobernador ha tenido el acompañamiento de funcionarios federales en 16 giras regionales, lo que indica su preocupación real de que podrían perder el Estado de México en las elecciones del 2017.

Estas denuncias, parecerían contastar con otros hechos como la entrega por parte del Gobierno de Naucalpan de un reconocimiento Jaime Mayolo Contreras, por sus 40 años de labor ininterrumpida como profesor y director de la Escuela Vagón Artículo 123 “Licenciado Adolfo López Mateos”.




Vecinos, padres de familia y alumnos, se congregaron en el patio de esta escuela, ubicada en las vías del tren que atraviesan la colonia El Conde, para homenajear al profesor Mayolo, como todos lo llaman, en un ambiente de camaradería, al que se sumaron autoridades municipales.

El titular de la Dirección General de Educación, Eynar de los Cobos Carmona, en representación del Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, entregó el reconocimiento y expresó:
Me honra el que me  hayan designado para venir aquí con ustedes a reconocer a una excelente persona que ha sido formadora de varias generaciones de naucalpenses.
Acompañado por el Director General de Vinculación y Participación Ciudadana, Pedro Fontaine Martínez, anunció que se realizan las gestiones necesarias, con la autoridad competente, para lograr la reubicación de la última escuela vagón del país y así sus estudiantes tengan un espacio más digno donde recibir su instrucción académica.

Tras recibir el homenaje, el profesor Mayolo Contreras, expresó su agradecimiento, “no sólo por este reconocimiento, sino por el apoyo recibido de las autoridades municipales para mejorar dentro de lo posible el espacio que ocupamos como nuestra escuelita”.



En el vagón escuela primaria, con Clave Escolar 15DPR30081, estudian alrededor de 30 menores de diversas edades, y es considerada como una de las dos mejores instituciones de educación primaria en el Estado de México, por la calidad académica de sus estudiantes.⁠⁠⁠⁠

(Con información de Comunicados de Prensa del Partido y el gobierno municipal.)

Imprimir Imprimir el artículo

¡KATE para gobernadora del EdoMex!


(Este texto es fragmento, como otros ya publicados aquí, de mi ensayo en proceso "Infernal hermosura".)

POR ESTOS DÍAS LAS SORPRESAS en materia electoral con miras a las elecciones venideras de 2017 y 2018 en México no se han hecho esperar, desde la difusión de la Estrategia para una Cultura Ciudadana por parte del Instituto Nacional Electoral, hasta los anuncios de que EZLN lanzará una candidata independiente indígena a la Presidencia de la República como el que hicieran el 7 de octubre Pedro Ferriz de Con, la familia de Kate del Castillo y y Xavier González Zirión (de proponer a la actriz ser candidata independiente al gobierno del Estado de México.




El 7 de octubre de 2016, nos enteramos —no sin sorpresa— de que se había propuesto a Kate del Castillo contender por la gubernatura del Estado de México en 2017 [cf. (TELEMUNDO, 2016), (ZÓCALO, 2016), (FERRIZ de Con, 2016), (JIMÉNEZ & DE ANDA, 2016)]. Esto lo supimos mediante un video transmitido vía Periscope por el comunicador y aspirante a la presidencia de la República, Pedro Ferriz de Con, quien se reuniera el 4 de octubre en un restaurante al sur de la Ciudad de México con la familia de Kate del Castillo y el empresario y priyista que fuera candidato a Jefe Delegacional a la Miguel Hidalgo del DF, Xavier González Zirión, propietario de las farmacias El Fénix, sobrino de Víctor y Jorge González Torres. El primero, candidato a la Presidencia de México (2005); el segundo, fundador del Partido Verde Ecologista de México que ha hecho mancuerna de alianza con el PRI en varias elecciones.

Días y semanas antes, la noticia que circulaba era que el padre de Kate, el actor Eric del Castillo, andaba penando en busca de conseguir quién financiara la distribución de la miniserie histórica Las batallas de Celaya creada por la productora de su hija (EL INFORMANTE, 2016).

Estando cercanas las elecciones presidenciales estadounidenses a celebrarse en noviembre, en una entrevista efectuada por Jessica Maldonado durante el festival organizado por la revista People en Español el 16 de octubre, en Nueva York, la actriz Kate del Castillo expresó su opinión al respecto, tachando al candidato Donald Trump de imbécil, promoviendo el voto por Hillary Clinton y ¿confundiendo? las elecciones estadounidenses con las mexicanas:
Nosotros tenemos el poder de decidir quién va a ser la siguiente presidente de México [corrige]… de Estados Unidos (CASTILLO K. , "Declaraciones de Kate del Castillo a People en Español...", 2016).
Llama la atención el lapsus cuando se lo pone en el contexto mencionado. Vaya usted a saber qué idea cruzó por un instante en la cabeza de la actriz: ¿la propuesta previa? ¿Margarita Zavala, exprimera dama y hoy aspirante panista a la más alta investidura?; como una especie de remedo de lo que ocurre en el vecino país del norte, donde la exprimera dama Clinton se perfila como la favorita según las encuestas, aun cuando con un margen estrecho respecto de Donald Trump, candidato republicano. A veces el inconsciente, dicen, juega malas pasadas.



Pero esto no tendría relación con el meollo del tópico que ha pasado a ser centro de este ensayo, la tolerada intolerancia, si en sus dichos la actriz no hubiera deslizado, también, comentarios discriminatorios, aun justificándolos al calor del temperamento y de la circunstancia:
Vamos por Hillary, porque es una mujer que tiene experiencia, y simplemente porque no queremos al otro imbécil.
Yo, ese señor, no quiero que sea mi representante. ¿Un hombre que habla así de las mujeres? Nunca jamás [op.cit.].
Es decir, ¿un imbécil tiene menos derechos para aspirar a gobernar una nación que cualquiera otro ciudadano?

La pregunta parece ociosa, pero en realidad nos confronta con un dilema añejo que tiene que ver con la tentación eugenésica de, so pretexto de taras, excesos, deficiencias, carencias en una persona sus derechos son disminuidos aun cuando la letra de la ley, en su espíritu democrático y libertario, apunte que todos los hombres son iguales. La discriminación, pues, cobra formas muy sutiles y diversas, y cada cual encuentra su justificante en algún resquicio moral.

Los seres humanos parecemos dispuestos, en el discurso, a entendernos y mirarnos como iguales, aun cuando en la práctica hacemos distinciones específicas para separarnos de los otros, a los que descalificamos hasta por razones insignificantes.


Así, de pronto, en el transcurso de un año, una actriz pasó de ser indiciada en medio del escándalo a promesa política.

Entre broma y en serio, así como hice con mi "Carta a un candidato independiente", ni tardo ni perezoso escribí a una de estas personalidades, presentándome y remitiéndome a ideas que he epuesto aquí mismo:
[...] El motivo del presente es compartirle que [...] el año pasado tuve la ocurrencia de escribir un artículo, detonado en buena medida por la "Plataforma" iniciada por Pedro Ferriz de Con apoyado, entre otros, por mi querido mentor Gastón Melo [...] donde hago una larga disquisición sobre el tema y mediante el cual mantengo mi mano alzada para el gobierno del Estado de México o la Presidencia de la República, dicho así en broma como en serio (en el artículo explico los dos perspectivas de mi aspiración).
Para mi sorpresa, en fechas recientes algunas personas parece que me han tomado en serio, mejor que en broma, aunque me han explicado no contar con más estructura que para apoyar una candidatura independiente a alguna regiduría de Naucalpan (mi municipio) o una diputación (sin especificar si local o federal).


He publicado abiertamente que, aun cuando mi aspiración es legítima, verdadera, actual, dadas mis características personales y las ideas que tengo al respecto, no pienso desvivirme por acopiar firmas o armar una estructura sin los contactos, dinero, etcétera. Creo firmemente que el líderazgo se gana, no se compra ni solo diciendo "yo me ofrezco". Si algo tengo, como mexicano y ciudadano, en pleno goce de mis derechos, que pueda ser útil para mi país, serán los otros los que dirán si tengo los tamaños, la inteligencia, la personalidad, la estatura.
Porque las reglas del juego en la ley son, a todas luces, desproporcionadas e injustas para cualquier mexicano en su afán por ejercer su derecho a ser votado de manera independiente, como digo en mi texto que le invito a leer.
Así, si nota el apunte que sigue a la noticia que acompaña este mensaje, podrá notar que, con sorna, pero en serio, en efecto sigo levantando la mano, no con el fundamento de fama o infamia de algunos, pero levantando la mano con toda honestidad y disposición de ánimo, para cambiar las cosas desde arriba, ya que en la medida de mis limitadas posibilidades algo he conseguido con el tiempo haciéndolo desde abajo.
Pero, por mucho que Kate haya saltado a la palestra política tras el escándalo en que se vio envuelta por causa de "El Chapo", sin dudar de su valía como mujer, actriz y persona, creo que proponerla para una candidatura independiente la dañaría más en su imagen que otra cosa. Porque no faltarán los detractores que, por la asociación con "El Chapo", olviden su postura crítica y atajen cualquier intento empatándola con la actual primera dama, Angélica Rivera, pero de forma más grave.
Supuestamente Pedro Ferriz de Con creo su plataforma para aglutinar a los independientes y arropar a uno solo, fuera o no él, rumbo al 2018 (sin olvidar 2017, para otros). Sin embargo, he venido viendo con tristeza que la dichosa plataforma solo ha sumado a los famosos y a los infamantes. Quienes somos hijos de vecino, ¿qué?
Ahora nos vamos enterando que el EZLN pretende lanzar a una mujer indígena como independiente para la Presidencia. No puedo más que atar malamente cabos: Kate representó a la "indígena" Ramona.
En fin, quedo a sus órdenes, así como aspirante, como escritor, y hasta como pretendiente de Kate, dicho tanto en broma, como en serio. Usted(es) sabrán hasta dónde me toman la palabra.
ATTE.
José Antonio de la Vega Torres


Imprimir Imprimir el artículo

Aprueba INE Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023



EL INE (Instituto Nacional Electoral), mediante su Consejo General, aprobó por unanimidad la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023 (ENCCÍVICA), que tiene como objetivo crear las condiciones necesarias para que las y los ciudadanos se apropien del espacio público en un sentido amplio y, con ello, contribuir al fortalecimiento de la cultura democrática.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, subrayó que esta propuesta permitirá al INE contribuir a la construcción de una cultura democrática en la que la ciudadanía no pierda su capacidad de indignación frente a las profundas desigualdades e injusticias de nuestra sociedad e incluso de violencia, que permea en muchos ámbitos de la vida social y de manera trasversal.
El Consejero Presidente Lorenzo Córdova dijo que:
Se trata de impedir que en el México del mañana, la desigualdad, la injusticia y la violencia que hoy nos aquejan gravemente se asuman, sin más, como parte ordinaria y normal del paisaje político, económico y social de nuestro país

La Estrategia busca una ciudadanía que se apropie y ejerza de manera responsable sus derechos en general y sobre todo los políticos; que contribuya e incida en la discusión pública; y que cree contextos de exigencia a los poderes públicos que favorezcan la estatalidad y la eficacia del Estado de derecho.

La instrumentación de la ENCCÍVICA requiere de una amplia y alineada colaboración de autoridades electorales locales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad, partidos políticos y órganos del Estado para incidir en los aspectos que modelan la cultura democrática.
El Consejero Marco Antonio Baños, Presidente de la  Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, subrayó que “estamos ante un hecho histórico”, pues esta propuesta “se construye a partir de un enfoque de política pública que contiene un amplio diagnóstico sobre los espacios en donde se expresa un desencanto a nuestro modelo de democracia”.

Refirió que la Estrategia propone tres ejes rectores: la verdad, el diálogo y la exigencia.
La verdad, pretende promover la generación y la difusión de la información para contribuir a que la ciudadanía tengan una idea más precisa y completa de su entorno y sus derechos.

A través del diálogo se espera que la ciudadanía se consolide no únicamente en su causalidad individual, sino también como un ente colectivo, capaz de articular demandas y proponer soluciones. 

Y el eje estratégico de exigencia busca desarrollar mecanismos y procesos de formación, con los que la ciudadanía no únicamente vigile a las instituciones públicas, sino que también participe activamente en la toma de decisiones en distintos ámbitos de interacción, dijo.

Las Consejeras y los Consejeros reconocieron el trabajo realizado por el Comité de Expertos para la construcción de la ENCCÍVICA 2017-2023, integrado por el Dr. Roberto Javier Gutiérrez López, el Dr. Mauricio Merino Huerta, la Dra. Lourdes Morales Canales, la Dra. María Fernanda Somuano Ventura y el Dr. Francisco Valdés Ugalde.

El Consejero José Roberto Ruiz subrayó que “los tiempos que vive el país requieren que se insista en la vía de la construcción de ciudadanía. Sólo ciudadanos conocedores de sus derechos y del valor del Estado de derecho, convencidos de su constante reivindicación frente a los desvaríos del poder, podrán hacer frente a las varias crisis que nos aquejan”.

Posterior a su aprobación, el Instituto emprenderá inmediatamente un conjunto de acciones para  la implementación de la Estrategia, invitará a los 32 Organismos Públicos Locales Electorales a establecer mecanismos de colaboración, dado que son actores fundamentales para detonar actividades específicas a nivel estatal, y dialogará con los comités ejecutivos nacionales de los partidos políticos y sus fundaciones, para intercambiar ideas y establecer actividades específicas que fomenten la verdad, el diálogo y la exigencia.

Asimismo, propiciará el establecimiento de alianzas con diversos actores que se considera son fundamentales para el logro de los objetivos y la generación de los resultados esperados en la Estrategia, entre los que destacan: la Comisión Nacional de Derechos Humanos y las comisiones estatales de Derechos Humanos; la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación; el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México; el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; los institutos locales de transparencia; los medios de comunicación; el Archivo General de la Nación; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; y la Auditoría Superior de la Federación.

Además de organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas de todos los niveles, centros de pensamiento, sindicatos, asociaciones y gremios de profesionistas, entre otras.

También propiciará el establecimiento de alianzas con universidades y otras instancias académicas y formulará un plan inicial de acciones para el periodo 2017-2018, en la primera semana de diciembre de 2016.


(Fuente: Comunicado de prensa.)