Aplazan juicio de exalcalde de Naucalpan, David Sánchez Guevara


DE NUEVA CUENTA y por tercera ocasión, el inicio formal del juicio penal por peculado en contra del ex Presidente Municipal de Naucalpan, David Sánchez Guevara, fue postergado debido a una omisión que identificaron sus abogados en el apartado de testimoniales.

De acuerdo con la parte defensora, el Juez de Control Eduardo Guadarrama omitió en audiencias previas determinar el objeto sobre el que versarían las declaraciones de los testigos que fueron citados para esclarecer el presunto desvío de 5 millones de pesos.

Esta situación, afirmó el abogado Frank Osorio, genera opacidad en la investigación, por lo que solicitó que se incluyera una aclaración en el expediente antes de la apertura del juicio.

Por ello, los cinco testigos que serían interrogados ayer lunes, tuvieron que retirarse y fueron citados a declarar el próximo 9 de noviembre en el juzgado adscrito al Penal de Santiaguito en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Durante la audiencia, Sánchez Guevara anunció modificaciones en su equipo de defensores, pues el pasado 11 de octubre su abogado particular no acudió, como tampoco los testigos del Ministerio Público, por lo que la audiencia en aquel momento se suspendió.

El ex alcalde, permanece preso en tanto se esclarezca el supuesto desvío de recursos provenientes del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (Fefom) que, según la Fiscalía, debieron ser destinados al programa Banqueta Digna y que no se aplicaron.

Igualmente, Sánchez deberá enfrentar otras dos causas penales por peculado, la primera por 408 mil pesos que pagó por una constructora para que edificara una obra en San Francisco Chimalpa, que nunca ejecutó y otra por más de 8 millones de pesos por la compra de uniformes que tampoco fueron entregados al ayuntamiento

Cabe destacar que en la pasada audiencia que también se postergó hace poco más de 15 días, fueron citados algunos funcionarios de la administración pasada que no acudieron.

(Con información de Mario Ruiz / Vallemex Noticias.)

Empujan PAN y PRD rumbo a elecciones de 2017


LA OPOSICIÓN ANTICIPA un PRI feroz, que va a defender por todos los medios el estado natal del presidente de la República. Mientras por una parte el Grupo Parlamentario de Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República envió un exhorto al Instituto Nacional Electoral (INE), para que haga un llamado al presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador del estado de México, Eruviel Ávila, a fin de generar condiciones de equidad e imparcialidad en el proceso electoral, por otro lado la secretaria general del CEN del PRD, Beatriz Mojica, confirmó que están integrando los expedientes para interponer sendas denuncias ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la PGR a los titulares de la Sedesol y la Oficina de la Presidencia, Luis Enrique Miranda y Francisco Guzmán, respectivamente, por participar en la entrega de tarjetas electrónicas en el estado de México.

Beatriz Mojica - PRD
Ambos partidos coincidieron en su demanda para que sean suspendidas las denominadas Ferias Integrales de Servicios donde se otorgan despensas y entregan tarjetas a comunidades de esa entidad federativa. Laura Rojas, senadora por el PAN, subrayó que están a en tiempo de hacer las cosas para que "el PRI- gobierno no nos coma el mandado". Enfatizó que dichas ferias no son ilegales, pero sí éticamente cuestionables.

La dirigencia del Partido del Sol Azteca en la entidad mexiquense urgió a que la Contraloría del Poder Legislativo, el Órgano Superior de Fiscalización del estado de México (OSFEM) y la Auditoria Superior de la Federación comiencen una auditoria especial sobre los apoyos y prebendas sociales que el gobierno estatal y federal utilizan para comprar conciencias rumbo a los comicios de Gobernador en 2017.

Omar Ortega Álvarez, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, admitió que los distintos programas sociales de ambas instancias de gobierno, ya vienen operando desde meses antes. Sin embargo, subrayó que en las últimas semanas existió la orden para incrementar y maximizar los apoyos con el fin de aceitar la estructura electoral del PRI.
Lo ocurrido en la Feria Integral de Servicios, realizada en el municipio de Huixquilucan, donde las autoridades federales y estatales entregaron 6 mil despensas de Diconsa e igual número de tarjetas bancarias –con el eslogan “La Efectiva”– con 2 mil 750 pesos cada una, es sólo una muestra de que el PRI en la entidad va con todo para conservar la gubernatura en 2017

Dip. Fed. Omar Ortega Álvarez - PRD
Precisó que ante la Contraloría del Poder Legislativo procede denunciar la posible vinculación y participación de presidentes municipales del PRI en este operativo político-electoral para favorecer a su partido. En tanto en el Órgano Superior de Fiscalización y la Auditoría Superior de la Federación procede investigar la forma en la cual se está ejerciendo el presupuesto destinado a programas sociales, y los distintos apoyos planteados para 2016.

El también diputado federal del PRD responsabilizó al Gobernador Eruviel Ávila Villegas y al Secretario federal de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava, de este macro operativo que ensucia el proceso electoral recién iniciado en el territorio mexiquense.

Aseveró que es una vergüenza que estas prácticas prevalezcan cuando a nivel nacional ya fue aprobado el Sistema Anticorrupción y en el estado de México está por dictaminarse en el congreso local.

Laura Rojas envió además una misiva al dirigente nacional del albiazul, Ricardo Anaya, y a Victor Hugo Sondón líder en Edomex a fin de contribuir en la definición de la ruta para determinar el método de elección del candidato del PAN a la gubernatura del estado de México, entre otras cosas.

Sen. Laura Rojas - PAN
El próximo año, cuando se renueve la gubernatura, se vivirá una campaña política muy difícil, muy dura. Es importante instalar una mesa política integrada por los liderazgos más representativos en la entidad, de cara a la elección de 2017, así como realizar la fiscalización de acciones del gobierno local. El PRI-Gobierno ya inició campaña en el estado de México. En tan sólo 45 días, ha sido visitado por secretarios de Estado y funcionarios federales de alto rango, además de las 14 visitas que el mandatario Enrique Peña Nieto a hecho a su entidad natal, hecho que refleja el activismo político de la Federación mismo que no ha sido igual en otros estados donde se han efectuado comicios.

La pregunta que queda entre paréntesis es ¿quién va a definir quiénes son esos "liderazgos más representativos en la entidad"? Lo más seguro es que, como de costumbre, esos "liderazgos" obedezcan más a intereses creados y orbitales de los partidos y componendas que a una real y verdadera representación popular.

(Con información de Mario Ruiz / Vallemex Noticias.)

“Si el PRI quiere, los saca a putazos”: David Parra Sánchez


Por Mario Ruiz / Vallemex Noticias

NAUCALPAN Méx., a 21 de octubre del 2016.- David Parra Sánchez, considerado “líder moral” del SUTEyM-Naucalpan enfatizó categóricamente que “no se puede politizar un asunto tan delicado como es el alto nivel del crimen en el municipio, así como el dolor humano”.

Ponderó que el tema es tan real que:
Aquí se tiene una creciente comisión del delito que no para; los secuestros, las extorsiones, los robos en todas sus modalidades son cuestión de todos los días. No se puede entrar en un escenario del reparto de culpas y escudarse en la ineptitud, y todavía acusar al PRI de desgastar el mediocre gobierno que mantiene Olvera.
Advirtió en entrevista concedida a Vallemex Noticias que, si el tricolor hace la convocatoria, al menos 30 mil personas llegarían a palacio de gobierno “a sacar a putazos”, a funcionarios públicos “rateros y corruptos”, y además manifestarse en pleno periférico Norte, en demanda de seguridad y mejores servicios públicos.

Por otra parte, exhortó a Olvera a actuar en consecuencia con los malos elementos de la dirección, donde él mismo estimó que tienen indicios de que 10% de la policía en Naucalpan tienen nexos con la delincuencia.

En ese orden de ideas, Parra instó a la Procuraduría General de la República (PGR) para abrir una investigación minuciosa del caso y que la situación no quede impune o sólo en discurso.

Precisó que, frente al alto nivel del crimen, las acciones van más allá de colores, ideologías y siglas partidistas. “Es una situación de Estado”, dijo.

A pregunta expresa, expuso por qué solidarizarse con manifestantes, aclarando “que lo hace porque aquí vive y también mi familia. No me gustaría que fueran objeto de un delito; queremos que Naucalpan vuelva a ser seguro para sus habitantes”.

Lamentó que el municipio sea considerado como uno de los más peligrosos del país y de los peores lugares para vivir, después de Ecatepec y Chilpancingo, Guerrero, de acuerdo con el estudio elaborado por el Gabinete Comunicación Estratégica, dado a conocer el 5 de octubre y donde se ubica a Naucalpan entre las ciudades más inhabitables de México, resaltando algunos datos para reflexionar sobre la magnitud del problema.
  • 43% de los habitantes encuentra nada satisfactoria la calidad del aire.
  • Casi 70% de los naucalpenses se declara insatisfecho con la oferta de vivienda. 
  • 77% afirma que en el municipio es mínima la facilidad para conseguir empleo. 
  • Cerca del 80% se declara poco o nada satisfecho con lo que han realizado sus gobernantes en materia de seguridad.
  • La calificación del alcalde panista Edgar Olvera es de las más bajas, siendo promediado con 6 y medio.
  • Alrededor del 30% se dice insatisfecho con su situación económica y con la de su familia.
Gráfico: Gabinete de Comunicación Estratégica