"No voy", se descarta de plano Edgar Olvera para el gobierno del Estado de México

Foto: Radiofórmula

EN ENTREVISTA con el colega Ciro Gómez Leyva, para Radiofórmula, el 14 de diciembre de 20016, el alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera Higuera, se descartó de plano como siquiera aspirante al gobierno del Estado de México por el Partido Acción Nacional (PAN), haya o no alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en las elecciones que se efectuarán en 2017 para elegir gobernador de la entidad. No descartó, eso sí, la posibilidad de la reelección como presidente municipal, a lo que ha apostado desde un comienzo, como bien llegué a apuntar en estos Indicios Metropolitanos. Y está bien, porque no hacerlo sería la mayor estupidez política de su carrera y de los panistas en su conjunto:
Nosotros estamos apostando no solo a lo que nos da humanamente posible y presupuestalmente para trabajar y poner orden al municipio [...] No tengo contemplado contender. Yo, hasta el momento, me he dedicado a trabajar por Naucalpan. Incluso para contender hay que tener tiempo [...] No voy
El alcalde sobre quien se han cebado en los meses finales de 2016 los ataques por los yerros propios y de sus colaboradores, por los temas de inseguridad, aparente nepotismo, incremento de la inseguridad, dormir "con el enemigo" consideró sobre la posibilidad de reelegirse:
Es una forma de medir que hice bien las cosas. Yo creo que estoy en la posibilidad de decirle al ciudadano "¿crees que le puedo seguir o crees que me tengo que ir para mi casa?". 


Grave pregunta para la que ya algunos detractores como sus excontrincantes por la alcaldía David Parra Sánchez y Héctor Miranda, entre otros, ya adelantaron meses atrás una respuesta amenazando con solicitar al gobierno estatal la destitución del edil en términos de la ley.

Falta ver qué sigue. Ha trascendido que a comienzos de 2017 el gobierno municipal hará cambios fuertes en la estructura, algunos de ellos atendiendo a las quejas y señalamientos fundados, otras en afán e interés por zafarse de compromisos adquiridos. La decisión es delicada, porque también de ello depende el camino a la reelección, todavía más que del dato sobre el cambio en la manera como la gente percibe los resultados en materia, por lo pronto, de seguridad.

Así, pues, Edgar Olvera dice: "No voy, no voy ni iré". Mientras por ahí no salga un Andobas que lo agarre de su Teofilito para llevarlo al baile...




Probable presión del gobernador Eruviel Ávila sobre periodista

Presidente Enrique Peña Nieto, Aarón Urbina Bedolla (Alcalde de Tecámac)
y Eruviel Ávila Villegas (Gobernador del Estado de México).
Foto: Toluca Noticias

MEDIANTE UNA GRABACIÓN de audio, la misma fuente que en el transcurso de 2014 y 2015 estuvo haciendo del conocimiento público la corrupción entre el gobierno del Estado de México y la empresa OHL, ahora filtra la probable vinculación del gobierno estatal con supuestas acciones instruidas por el propio gobernador  Eruviel Ávila para presionar al menos a un periodista, Salvador García Soto de El Universal, que en 2014 publicó varias columnas señalando probables actos de corrupción y tráfico de influencias de Aarón Urbina Bedolla, presidente municipal de Tecámac y exdiputado priyista [cf. (GARCÍA Soto, 2014), (GARCÍA Soto, "El regaño y el 'fuego amigo'", 2014), (GARCÍA Soto, "El Abarca de Tecamac", 2014)].

Urbina Bedolla, sobre quien el gobernador Eruvial Ávila se ha expresado más de una vez con gran familiaridad y denominándolo “su amigo”, dada la relación cercana que une al alcalde con su hermano Germán Ávila Villegas, de acuerdo con las publicaciones de García Soto, se ha enriquecido de forma por demás sospechosa de modo que en una de las columnas publicadas en el “Gran Diario de México” lo calificó como “el Abarca de Tecámac”, en alusión al caso del exalcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, de infausta memoria por su probable relación con el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Esa calificación habría molestado sobremanera al gobernador.

El audio filtrado recupera una supuesta llamada telefónica entre Raúl Vargas Herrera, Coordinador de Comunicación Social del gobierno del Estado de México, y Apolinar Mena Vargas, entonces Secretario de Comunicaciones y quien se viera envuelto en el escándalo OHL por violar la Ley de Responsabilidades de Servidores Públicos, causa que le ocasionaría presentar su “renuncia”, aunque más tarde fuera reincorporado en calidad de Asesor Técnico del gobernador (INFORMADOR, EL, 2015).

En el audio, Raúl Vargas comenta la molestia del gobernador en particular con el tema y el interés del mismo para hacer el nexo entre el alcalde Urbina y el abogado Rafael Cervantes Lebrija, —hermano del Procurador General de la República, Raúl Cervantes Lebrija, nombrado por el presidente Enrique Peña Nieto a mediados de octubre pasado (ANIMAL POLÍTICO, 2016)—, para asesorar al primero e impulsar una demanda “con todo” contra el periodista, a pesar y además de la carta personal y abierta que pudo hacer llegar el edil a este en uso de su derecho de réplica.

Un alcalde incómodo

Cabe decir que Salvador García Soto no es el único en haber escrito por esos días acerca del tema. El corresponsal de La Jornada, Javier Salinas Cesáreo, había descrito años atrás, el 22 de julio de 2005, cómo Urbina Bedolla, dos veces alcalde de Tecámac (primero por el PAN y luego por el PRI), en cosa de una década había “pasado de ser un comerciante mueblero a uno de los políticos de la región con mayor influencia […] y […] en uno de los alcaldes más cuestionados y repudiados de la población” (SALINAS Cesáreo, 2005). Tiempo después, el mismo alcalde sería denunciado ante la PGR por supuestas amenazas contra el activista social José Humbertus Pérez Espinoza y otros integrantes del Frente Mexiquense en Defensa de una Vivienda Digna (FMDV) (MÉNDEZ, 2015).

Referencias

ANIMAL POLÍTICO. (25 de octubre de 2016). "Peña propone a Raúl Cervantes como titular de PGR; Arely Gómez va a la Función Pública". Recuperado el 8 de diciembre de 2016, de Animal Político: http://www.animalpolitico.com/2016/10/gabinete-pena-raul-cervantes-pgr/
GARCÍA Soto, S. (1 de diciembre de 2014). "El Abarca de Tecamac". Recuperado el 8 de diciembre de 2016, de El Universal / Serpientes y Escaleras: http://m.eluniversal.com.mx/notas/columnistas/2014/12/110031.html
GARCÍA Soto, S. (2 de diciembre de 2014). "El emporio del cacique de Tecamac". Recuperado el 8 de diciembre de 2016, de El Universal / Opinión / Serpientes y Escaleras: http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2014/12/110070.php
GARCÍA Soto, S. (6 de diciembre de 2014). "El regaño y el 'fuego amigo'". Recuperado el 8 de diciembre de 2016, de El Universal / Opinión / Serpientes y Escaleras: http://www.eluniversalmas.com.mx/columnas/2014/12/110134.php
INFORMADOR, EL. (13 de septiembre de 2015). "Reincorporan a Mena Vargas como asesor técnico del EdoMex". Recuperado el 8 de diciembre de 2016, de El Informador: http://www.informador.com.mx/mexico/2015/614198/6/reincorporan-a-mena-vargas-como-asesor-tecnico-del-edomex.htm
MÉNDEZ, A. (14 de octubre de 2015). "Denuncian en PGR al alcalde de Tecámac por amenazas contra activista". Recuperado el 8 de diciembre de 2016, de La Jornada: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2015/10/14/denuncian-en-pgr-al-alcalde-de-tecamac-por-amenazas-contra-activista-2688.html
SALINAS Cesáreo, J. (22 de julio de 2005). "Aarón Urbina, de Santaclós de Tecamac a edil rechazado por la gente". Recuperado el 8 de diciembre de 2016, de La Jornada: http://www.jornada.unam.mx/2005/07/22/index.php?section=estados&article=038n1est





REFERENCIAS

Listones o festones en Bulevar Luis Donaldo Colosio


TRISTE Y ALEGRE puede considerarse la entrega que hizo este domingo 4 de diciembre el Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, de la primera etapa de la rehabilitación del Boulevard Luis Donaldo Colosio, en beneficio de más de 170 mil habitantes, en el marco de su Primer Informe de Gobierno.

Alegre, porque como parte de su manejo de imagen personal y gubernamental, cortó el listón de una obra que representa una inversión total de 43.97 millones de pesos y forma parte del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana que, desde el inicio de la administración, se realiza en las principales vialidades de la demarcación, con el objetivo de elevar la calidad de vida de los naucalpenses.

Olvera Higuera, indicó que:
Los trabajos en Luis Donaldo Colosio  permitirán disminuir los accidentes viales que constantemente se registran en esta arteria, al tiempo que se mejora la seguridad de los habitantes de las colonias aledañas, al contar con un muro central que impedirá que los delincuentes puedan escapar fácilmente cruzando la vialidad.

La idea principal es que nuestras colonias se sientan a gusto y seguras, y nosotros podamos tener más efectividad como gobierno en la seguridad y vigilancia de la zona. Empezamos por avenidas principales para poner orden y el próximo año estaremos trabajado al interior de las comunidades”, señaló el Edil.
Y aquí viene lo triste, porque apenas dijo tales palabras el alcalde Olvera Higuera, por la noche de ese mismo domingo la "renovada" avenida se estrenó con un aparatoso accidente.



El alcalde, horas antes había explicado que el proyecto completo de la rehabilitación del boulevard abarca los seis kilómetros. En esta primera etapa se entregó la rehabilitación de tres, en los cuales se aplicaron 40 toneladas de asfalto para bacheo y se sustituyeron 197 luminarias LED, que permitirán un ahorro en el consumo de energía y brindarán  mejor iluminación.

Asimismo, se construyeron 516.17 metros cuadrados de escalinatas, se colocaron 160 metros de barandales, se rehabilitaron 13 puentes peatonales y se construyó una bahía de ascenso y descenso de transporte, para dar fluidez a la circulación vehicular. 

Para dar seguridad a quienes transitan y cruzan esta vialidad, se instaló una de cuatro torres tácticas que  reforzarán  la vigilancia de la zona, la cual  es de acero, tiene  una altura de 5 kilómetros, cámaras, sirena, binoculares, wi-fi, red metálica y reflector.

Acompañado por integrantes del Cuerpo Edilicio, directores de área, la Presidenta del DIF municipal, Liliana de Olvera, y vecinos de las comunidades beneficiadas, Olvera Higuera, destacó  que junto con  esta obra se realizaron acciones complementarias en colonias aledañas como pintura de fachadas,  guarniciones, canchas y un parque, además de trabajos de bacheo.

Por su parte la Directora General de Gobierno del Estado de México, Región Naucalpan, Jessica Salazar Trejo, reconoció el trabajo que esta administración  realiza  a lo largo y ancho del municipio.
Los hechos hablan por sí solos.

(Con información de comunicado de prensa y Diario de Naucalpan.)