Firman convenio laboral Olvera y SUTEyM



LUEGO DE MESES de hallarse en ríspidas relaciones por diversas circunstancias, habiéndose convertido el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de México y Municipios (SUTEyM) en la piedra en el zapato del alcalde Edgar Olvera Higuera desde días antes del comienzo de su mandato el 1 de enero de 2016, SUTEyM Y EL GOBIERNO de Naucalpan firmaron una ¿tregua? en la forma del convenio laboral 2016 donde se establece un incremento salarial del 7 por ciento para los trabajadores sindicalizados de este municipio.

El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera expresó que:
Este convenio es el resultado de un trabajo conjunto que vienen realizando, desde hace varios meses, la administración municipal y el sindicato de trabajadores, dentro de un marco institucional, de respeto y legalidad.
Agregar leyenda

En la administración municipal habremos de generar los recursos para hacerlos rendir, porque no estábamos en la opulencia, no estábamos en una sólida posición financiera; pero, firmamos este convenio de buena voluntad, lo hacemos de corazón, buscando darnos la mano y seguir adelante, porque primero es una persona que cualquier proyecto.
Al señalar que este gobierno trabaja en beneficio de la ciudadanía, dijo que se debe reconocer la institucionalidad del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; del Gobernador mexiquense, Eruviel Ávila Villegas y del Sindicato de Trabajadores para que sin distinción de partidos políticos,  se trabaje conjuntamente. O sea... La ominosa sombra de su contrincante a la presidencia municipal, el priyista David Parra Sánchez; los intereses creados bajo la mesa (según se dice) con el grupo encabezado por Guillermo González, esposo de la exalcaldesa Azucena Olivares, ¿lograron imponerse? ¿O el alcalde comprendió que es una pieza más en el enorme rompecabezas de la política mexiquense para instrumentar los grandes cambios que se avecinan sobre todo en materia de infraestructura?

Olvera Higuera  precisó que este incremento busca mejorar las condiciones y calidad de vida de los empleados sindicalizados que laboran en las diversas áreas del Ayuntamiento, así como de sus familias.

Por su parte un "comprensivo" dirigente del SUTEyM, sección Naucalpan, René Palomares Parra, expresó que es necesario y justo reconocer el gran esfuerzo de las autoridades para lograr la firma de este convenio, “ya que conocemos las condiciones económicas en que recibieron la administración”. Aun cuando el sindicato, como ya ha anotado Indicios Metropolitanos en ocasiones anteriores, noha movido un dedo en el seguimiento de la carpeta de investigación con la demanda por fraude que este interpusiera en 2013 contra la exalcaldesa Azucena Olivares. Ya veremos si la nueva dirigencia a elegirse dentro de un mes toma con seriedad cartas en el asunto o sigue haciéndose como el Tío Lolo, tonto y loco solo.

Asimismo el Secretario General del Comité Ejecutivo Estatal del SUTEyM, Herminio Cahué Calderón, expresó que la administración municipal reconoce a los servidores públicos sindicalizados como parte de un equipo de trabajo para prestar mejores servicios públicos a los naucalpenses.

El convenio contempla adicionalmente 38 prestaciones económicas donde destacan despensas, becas, fondo de vivienda, apoyo a hijos con capacidades diferentes, canastilla de maternidad, día del niño, de la secretaria y las madres, así como peregrinación a Chalma, entre otros. Veremos, también, cuán transparente será la siguiente administración, ahora que SUTEyM es uno más entre los Sujetos Obligados conforme a las leyes federal y estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

Otro punto que establece el acuerdo es la prima de productividad que quedó en el 3 por ciento del salario recibido  y es esta, según las partes, una forma de  reconocer el desempeño y rendimiento de los trabajadores.

En este mismo acto se firmó el convenio laboral para los trabajadores sindicalizados del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), por lo que son, en conjunto más de  4 mil empleados los beneficiados con estos acuerdos. Cabe recordar que fue justo con esta dependencia, aparte de Servicios Públicos, que el gobierno de Naucalpan tuvo su primer escarceo al despedir varias centenas de trabajadores eventuales al servicio de la misma como bien comentó en su momento Indicios Metropolitanos.

(Fuente: Comunicado de prensa.)

Intolerante SUTEyM a intromisiones

Fotos: Mario Ruiz / Vallemex Noticias
Por Mario Ruiz Hernández

NAUCALPAN, Méx., a 3 de septiembre del 2016.- René Palomares Parra, secretario general del SUTEyM en la localidad, advirtió que la clase trabajadora no permitirá que ninguna fuerza ajena al sindicato pretenda atentar en contra de lo que legítimamente a ésta le corresponde y a sus familias.

Dijo que este triunfo para lograr tan significativo convenio laboral, es la victoria de todos y cada uno de los 4 mil 200 trabajadores sindicalizados de Naucalpan, conseguido a través de la unidad inquebrantable del gremio.

En el marco de la celebración del Día del Servidor Público de las áreas de Servicios Públicos y el organismo de agua potable OAPAS, y tras la firma del convenio laboral con la alcaldía, a través del cual, obtuvieron un incremento salarial del 7 por ciento y 4.2% en prestaciones colaterales, donde los festejados disfrutaron de un convivio en el Parque Naucalli, con música viva, así como la rifa de aparatos electrodomésticos.

Ante la presencia del dirigente del SUTEyM en el Estado de México, Herminio Cahue Calderón, el líder moral suteymista David Parra Sánchez, integrantes de los comités estatal y local del sindicato y miembros del cabildo, Palomares Parra convocó a fortalecer la cohesión interna de la sección Naucalpan, “porque la unidad es el vehículo que siempre nos sacará de cualquier adversidad que vivamos, por muy difícil que ésta sea, con mucho honor, valor y orgullo de ser suteymistas”.

Por su parte, y tras destacar que los trabajadores sindicalizados de Naucalpan recibirán el incremento salarial en retroactivo en dos exhibiciones, una en la próxima quincena y la otra en la segunda quincena de septiembre.

Herminio Cahue los llamó a que cuando se tenga que tomar la decisión de quién va a estar al frente de la sección sindical, “no permitamos la intromisión absolutamente de nadie, porque aquí los que mandamos somos los 4 mil 200 suteymistas de este municipio”.

Dejó en claro que tampoco tolerarán que personas ajenas vulneren las conquistas y derechos laborales, al tiempo que resaltó que los resultados se logran cuando se tiene el sentido de pertenencia y el orgullo de ser servidores públicos.

Cahue, reconoció el trabajo realizado por Rene Palomares Parra en estos 5 años al frente del sindicato, y la postura siempre vertical, basada en el beneficio de la clase trabajadora.

Por otra parte, los exhortó a seguir siendo institucionales y actuar con vocación de servicio y sobre todo, responder a Naucalpan.

A su vez, David Parra Sánchez, dirigente moral de la sección sindical, subrayó ante más de un mil 500 trabajadores que se dieron cita en la plaza principal del Parque Naucalli, que es momento de superar los odios, toda vez que los mismos no ayudan a nadie.

Refirió nuevamente, que “cada tres años se vive un infierno con diferente diablo y no ha sido posible hasta entender, que la clase laboral no somos sus enemigos, sino sus aliados”.

Puntualizó luego de hacer un breve recorrido de la evolución de la sección sindical y las diferentes etapas difíciles que han enfrentado, que la culminación exitosa del convenio laboral refleja el empeño y esmero de los representantes, así como de la estructura gremial.

Arranca proceso de elección para gobernador de Estado de México

Por Mario Ruiz Hernández

VALLE TOLUCA MÉXICO, a 3 de septiembre del 2016.- El próximo miércoles iniciará formalmente el proceso electoral Ordinario 2016-2017, para elegir gobernador de la entidad, por lo que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el calendario de actividades, en el que destaca que la jornada electoral será el cuatro de junio del próximo año.

El máximo organismo electoral aprobó la agenda que comprende cada una de las actividades y plazos a desarrollar a partir de este mes y los subsiguientes.

En estos meses, el IEEM ha trabajado en el desarrollo de algunas actividades; es el caso de la publicación de la convocatoria para la designación de vocales distritales. De igual manera, en el periodo que comienza el miércoles se publicará la convocatoria para la designación de consejeros y consejeras electorales distritales y en lo que resta del año se afinarán dichas cuestiones así como la instalación de las juntas distritales.

El consejero presidente del organismo, Pedro Zamudio Godínez dijo que el 2016 los partidos políticos tendrán que definir si irán solos o en coalición.

A partir del 23 de enero al 3 de marzo se desarrollará el periodo de precampañas que comprende un máximo de 40 días, lapso en que los partidos políticos o coaliciones elegirán a su candidato.

Posteriormente, se tiene previsto el comienzo de la campaña electoral que será del 3 de abril al 31 de mayo del 2017.

En total serán 60 días de proselitismo , que iniciará una vez que el organismo electoral apruebe el registro de candidatos para concluir tres días antes de la jornada electoral programada para el 4 de junio del 2017.

En ese periodo la legislación contempla la realización de debates entre candidatos en donde el IEEM está obligado a organizar por lo menos dos ejercicios de esa naturaleza.

De igual manera, en ese periodo de promoción del voto estará vigente el monitoreo a medios de comunicación electrónicos, impresos, internet, alternos y cine a cargo del organismo electoral, el cual fue aprobado ayer durante la 20ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM.

No obstante, del primer día de enero de 2017 al uno de marzo de ese año, los partidos políticos deberán presentar sus informes anuales de gastos ordinarios.

Antes del 23 de enero próximo el Consejo General determinará el tope del gasto de precampaña.