Capacitan a jóvenes para promover convivencia armónica

LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD Ciudadana y Tránsito  de Naucalpan, a través de la Subdirección de Prevención del Delito, capacita a jóvenes universitarios, prestadores de servicio social, para ser promotores de una convivencia armónica en diversas escuelas del municipio.

El Presidente Municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, señaló que este programa está enfocado a promocionar la convivencia armónica entre los estudiantes, así como prevenir los principales tipos de violencia que se generan al interior de las escuelas.

Comentó que para ello, la Subdirección de Prevención del Delito invitó a jóvenes universitarios, prestadores del servicio social en el Ayuntamiento para que promuevan entre la comunidad escolar la convivencia como factor preventivo de cualquier tipo de violencia y delito.

Olvera Higuera, informó que la función de estos jóvenes comenzará la segunda quincena de septiembre, con un trabajo durante 14 semanas del calendario escolar  en una primera etapa.

El Comisario de Seguridad, Arturo Rodríguez García, indicó que el proyecto impulsa tres aspectos generales relacionados con la  prevención: Talleres contra la violencia e instalación del grupo promotor para la convivencia; herramientas para la conexión local con políticas públicas (establecer más grupos promotores como canal para la proximidad social) y colectividad, que se enfoca en primarias y secundarias de 49 comunidades.

Explicó que la capacitación de los jóvenes está a cargo de los  departamentos de  Redes Vecinales, Policía de Género, DARE y Orientación Escolar, que son parte de la Subdirección de la  Prevención del Delito de la Policía Municipal, a través de  los cuales se  prevé que al concluir esta primera etapa se contará  con 149 grupos promotores de la convivencia en los salones de clases, el hogar y la comunidad.

(Fuente: Comunicado de prensa.)

El retorno de los parquímetros

QUE VUELVEN los parquímetros a Naucalpan, nos fuimos enterando este martes 14 de septiembre. Que algunos los quieren de regreso.

En sesión de cabildo programada para la mañana del jueves 15 de septiembre —fecha sospechosa para algunos—, el gobierno de Olvera pretende la reactivación de los polémicos parquímetros; en plenas fiestas del 206 Aniversario de la Independencia de México. Esto, según trascendido dado a conocer por el colega Mario Ruiz mediante el grupo de estos Indicios Metropolitanos en Facebook y según el cual, en un punto de acuerdo que subirá al cuerpo colegido de ediles la primera síndico, Mariela Pérez de Tejada, se planea la puesta en operación otra vez de los aparatos, bajo la premisa de “dotar de ordenamiento vial a las zonas más conflictivas y de mayor flujo vehicular dentro de la demarcación”.

Asimismo, se estima que la medida sirva además para preservar y privilegiar los derechos fundamentales a la movilidad sustentable, adoptar las medidas necesarias, políticas públicas y programas que permitan coadyuvar a la solución de las necesidades según reclamo de los naucalpenses.

Apunta Mario Ruiz:
En la proposición, destacan y sin ningún tipo de estudios de factibilidad, dictámenes de las áreas correspondientes, el análisis en comisiones edilicias, el pago de derechos de uso y ocupación en la vía pública, de espacios de estacionamiento mediante relojes checadores, tarjetas o cualquier otro sistema.
Igualmente destaca el colega la nula consulta a la ciudadanía, vecinos, comerciantes y usuarios sobre su experiencia reciente en el período que el gobierno del exalcalde David Sánchez Guevara administró los recursos provenientes de tal rubro.

El mismo colega observa [corrección de estilo mía]:
El ordenamiento por aprobar enfatiza que el Municipio obtendrá el equivalente al 40 por ciento del dinero que se recaudare, sin contemplar costo alguno a su cargo por la fabricación, instalación, mantenimiento y operación de los aparatos parquímetros.

Cabe mencionar que la vigencia de dichos instrumentos concluyó el 31 de diciembre del 2015 con una serie de conflictos, falta de transparencia y hasta adeudos de la empresa operadora.

El ayuntamiento pasado esperaba captar un Millón 200 mil pesos al mes por la reactivación de las alcancías, al cobrar el estacionamiento de cerca de mil 500 espacios en zonas comerciales y públicas en Satélite, Tecamachalco, La Florida, Naucalli y Palacio Municipal, tras siete meses de litigio ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TRICA) en los últimos 5 meses de gobierno.
Interesado desde un principio, Indicios Metropolitanos ha dado puntual seguimiento al tema y corroboró la información directo en la oficina de la sindicatura mencionada, concluyendo que, de lo que se trata no es de un punto de acuerdo para “aprobar la reactivación de los parquímetros”, sino de un punto de acuerdo para “turnar a comisiones edilicias un proyecto por el cual valorar la pertinencia de la reactivación de los parquímetros”. Esto toda vez que, entre otros, grupos de comerciantes como el de los pertenecientes al fraccionamiento La Florida han solicitado que se reactiven como medida para el control de la movilidad y el tránsito. Pero, además, la oficina de la sindicatura aclaró que también se tiene contemplado subir un punto de acuerdo adicional para informar sobre el estado que guarda la recaudación del impuesto predial.

Un par de semanas atrás, la Gaceta de Gobierno hizo de conocimiento público los datos generales y fotografías de los empleados del ayuntamiento autorizados para hacer las gestiones correspondientes para la notificación de cobros por impuesto predial, así como para la ubicación de morosos al Organismo de Aguas (OAPAS) a los que se les restringirá el suministro del vital líquido. Solo en el fraccionamiento donde habito, fraccionamiento La Florida, el estimado es cercano a los 100 deudores.

Indicios Metropolitanos en fechas recientes, entre el 3 de agosto y el 9 de septiembre efectuó una solicitud de información mediante el portal de transparencia SAIMEX-Infoem dirigido al sujeto obligado que es el gobierno municipal de Naucalpan, para conocer la forma como se emplearon los recursos obtenidos por el concepto de parquímetros y que, a decir del propio exalcalde David Sánchez Guevara, hoy preso, serían utilizados para beneficio de las mismas comunidades donde se instalaron los aparatos parquímetros. El resultado fue, en lo esencial, infructuoso; sin embargo, el proceso fue enriquecedor en el sentido de que permitió desvelar serios vacíos y trampas legales y administrativas, como bien señalé al titular de la Unidad de Transparencia, Lic. Jorge Cajiga en el último documento (adjunto aquí mismo; para conocimiento de la solicitud completa y sus respuestas véase el siguiente vínculo “Solicitud Parquímetros Transparencia” o consultarlo más abajo). Pues no solamente fue imposible determinar los montos destinados a las comunidades interesadas, entre ellas mi fraccionamiento La Florida y Ciudad Satélite, sino resulta que tanto gobierno como ciudadanos topamos con pared por procedimientos legales y protocolos administrativos —incluso no escritos— que derivan en desvío de información, ocultamiento o franca negligencia, no tanto del gobierno en turno sino de los anteriores. Razón por la que afirmé en dicho documento:

Ya que el tema original de esta solicitud era y es conocer el monto, destino y distribución de lo recaudado por concepto de parquímetros en la administración anterior y actual en Naucalpan de Juárez, de forma concreta en comunidades como el fraccionamiento La Florida y Ciudad Satélite, o al menos la primera de ellas, la respuesta [dada por transparencia] abre un amplio abanico de incertidumbre que, más que transparentar, hace translúcida la administración pública e invita a solicitar una franca auditoría […] insistir en la solicitud en los términos efectuados hasta el momento se revela inútil y redundante, pues lo más seguro es que la administración actual de Edgar Olvera Higuera esté en las mismas condiciones de imposibilidad en caso de solicitarse la misma información para el ejercicio corriente; por lo tanto el trasfondo de las respuestas demuestra condiciones realmente contrarias a los principios de transparencia establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información […Qué] recurso tenemos tanto gobierno como ciudadanía para incidir de forma directa en que Cabildo y/o Contraloría y/o Congreso estatal y o Tribunal de lo Contencioso Administrativo fuercen en el corto plazo la auditoría pertinente, las modificaciones de ley y procedimientos para mejorar y ampliar este evidente vacío por cuya causa se pueden, si no se han prestado ya, ocasiones para justificar desvíos de recursos, peculados, fraudes de los que luego no queda rastro por  causa de la misma conformación del código contable, como han sido los casos de los exalcaldes David Sánchez Guevara y Azucena Olivares. Es decir, ¿hasta qué punto el esquema contable instituido por la ley estatal promueve si no prohíja pretextos burocráticos, resquicios administrativos por los que puede fugarse no solo parte del erario sino las razones mismas en que descansan la negligencia y la corrupción?

Solicitud Parquímetros Naucalpan Transparencia Completa 14sept2016 by José Antonio de la Vega Torres on Scribd

En el PAN-Edomex, alegres, pero en calma: Ricardo Anaya

RICARDO ANAYA CORTÉS, presidente del CEN del PAN, en el marco del 77 aniversario del PAN tomó protesta a Víctor Hugo Sondón Saavedra como presidente del Comité Directivo del PAN en el Estado de México, así como del secretario General Jorge Inzunza Armas e integrantes del CDE y expresó que la unidad de Acción Nacional y el estar todos en el mismo barco “nos llevará a ganar la gubernatura y a recuperar la Presidencia de la República”.

Anaya expresó que una vez que se alcanzó el éxito en las pasadas elecciones del 5 de julio, en las que el PAN ganó 7 gubernaturas se debe estar alegre, festejar pero mantener la calma y los pies en la tierra porque en la victoria hay poco oxigeno y uno se puede marear. Debemos estar con la claridad de lo que sigue, cumplirles a los ciudadanos demostrando que el PAN gobierna y gobierna bien.

Señaló que unidad de los panistas es lo que queremos en el Estado de México para salir con la victoria y a 77 años de la fundación de Acción Nacional es bueno saber que para que nos vaya bien le tiene que ir bien a todo el PAN, que es un solo partido, vamos todos en el mismo barco y tenemos que sacar de la cueva al peor priismo.

Dijo que el año de 2017, será un año histórico porque se va el PRI del gobierno del Estado. ¡porque vamos a ganar la gubernatura! y con el ejemplo y empuje del 2017 sacaremos al PRI de los Pinos.
  
Por su parte, Sondón Saavedra hizo un llamado al panismo mexiquense y expresó que la época de competir ya pasó y estamos en la época de coincidir. Ahora hay que estar en un mismo PAN, porque “vamos a ganar la gubernatura del Estado de México y a recuperar la Presidencia de la República”.

Acompañaron en la toma de protesta a Sondón: Enrique Vargas del Villar, alcalde de Huixquilucan y presidente de la ANAC; Francisco Gárate Chapa, representante del PAN ante el INE; Jorge Camacho, delegado del CEN en el Estado de México; Fernando Rodríguez Doval, Secretario de Comunicación del CEN; Everardo Padilla Camacho, líder Nacional de Acción Juvenil, Adriana Aguilar, secretaria de fortalecimiento interno del CEN y Marko Cortés, coordinador de los diputados federal del PAN.

También acompañaron a Sondón Saavedra: diputados locales y federales panistas mexiquenses así como alcaldes emanados de Acción Nacional, ex presidente estatales y cientos de militantes.

(Fuente: Comunicado de Prensa.)