Todos Coludos o Todos Rabones (2)

diciembre 12, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
diciembre 06, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
noviembre 26, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
Virgen de Guadalupe, Extremadura, España |
![]() |
Virgen de Guadalupe, México |
noviembre 23, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
noviembre 23, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
A la luz de los recientes acontecimientos como las elecciones internas en el PRD, para determinar su candidato rumbo a la presidencia del 2012, la declinación de Manlio Fabio Beltrones en favor de Enrique Peña Nieto, los escenarios planteados en ese texto así como en otros publicados en otros espacios de esta Indicios Magazín-e comienza a tomar forma. Véase si no. Tras lo anterior, yo ya apuntaba:... a todas luces el partido y el candidato que gobernará México a partir de 2012 será Enrique Peña Nieto, abanderado del PRI. No obstante, por otros indicios más de carácter político que estadístico insisto en sostener que dicho probable candidato ha sido empleado por el instituto político como punta de lanza y señuelo para distraer las baterías de los contendientes. Si esto es cierto, Enrique Peña Nieto no será el candidato "natural" del PRI, sino escuda a uno más, tal vez de extracción ciudadana" o con un perfil suficientemente bajo como para elaborar un programa de gobierno y campaña adecuado a los tiempos. Esta hipótesis descansa en el desempeño y presencia de personalidades como el senador Manlio Fabio Beltrones, entre los más "mencionados" como posibles precandidatos, sin referirme necesariamente a él como el caballo negro priyista.
Si bien Peña Nieto aseguraría, conforme a las estadísticas, el triunfo priyista en 2012, la opción de usar un candidato menos posicionado por el PRI equilibraría la contienda tanto como en 2006, dado que los otros partidos y sus aspirantes a candidatos no han podido rebasar el 40% en las preferencias. La competencia sería un ejercicio aún más democrático y parejo que pondría a prueba sin discusión las reformas electorales, la madurez de los electores, la solidez de las instituciones y la legitimidad de todo un proceso. Permitiría, adicionalmente poner en mayor evidencia las virtudes y defectos de nuestro actual sistema y, ...orillaría a urgir los cambios necesarios para el futuro más próximo. Por esta misma razón, Andrés Manuel López Obrador, insisto, para mantener su "congruencia" ideológica (que no de proceder) está "obligado" a no apuntarse como aspirante para el 2012, pues pondría en entredicho su aparente y discutible "legitimidad" como "presidente legítimo", en contraposición con Felipe Calderón Hinojosa, presidente legal y legítimo, oficial, de México. Hacerlo enfatizaría su característica tozudez y violentaría sus principios morales apegados a la idea de la "no reelección". Esto último, por supuesto, no descarta que su MORENA (Movimiento para la Regeneración Nacional) pueda participar ya como promotor del voto o como partido, ya sea unificando a la izquierda recalcitrante para que el PRD se ubique como un partido de izquierda más moderada, o continuando en calidad de apéndice de éste.
... 2012 podría ser la ocasión para que el PRD llegue la presidencia, solidificando la transición democrática, siempre y cuando la izquierda en su conjunto se divida en moderada y radical o se unifique, siendo lo primero lo más probable. Dicha división tajante permitiría igualmente a la izquierda radical medir el grado de aceptación que tiene entre la ciudadanía.
Sigo pensando lo mismo, las alianzas ya establecidas entre el partido Verde Ecologista, Alianza y PRI, por una parte y por otra el antes llamado Convergencia y hoy bajo la denominación de Movimiento Ciudadano, coaliado con PT y PRD apuntan hacia lo previsto. Y bien haríamos en eliminar esos pequeños partidos, para que terminaran fundidos en grandes institutos con mayor congruencia ideológica y fuerza social para la competencia, en vez de seguir siendo pretextos para el clientelismo político, negocios de marrulleras minorías que no aportan nada a la democracia real. Por su lado, el PAN aún no ha evolucionado en conjunción con las demandas de los tiempos, y la lentitud de sus procesos internos y la división que ahora se hace más marcada entre la derecha moderada y la extrema derecha tampoco abona al beneficio del instituto electoral, cuyo candidato más probable para el 2012 sería la monótona Josefina Vázquez Mota (monótona en la forma de hablar, monótona en la temática, monótona en la gesticulación y en muchos otros aspectos comunicacionales que, comparativamente con sus contendientes de los otros partidos la restan más que sumarla, pues no cabe duda que el elector todavía decide mucho más con la percepción que con la cabeza).
Aun siendo enemigo de las etiquetas manidas, empleándolas aquí he de apuntar que pienso que a México ya no le conviene tener un sistema de partidos grandes y pequeños satélites, es preferible un sistema en el que convivan las ideologías en cinco puntales específicos: PRI (centro), PAN (derecha), PRD (izquierda moderada, socialdemócrata), ¿MORENA? (izquierda radical), y una quinta y última opción donde podría acomodarse la ultra derecha, misma que también tiene derecho a participar activamente como contraste del radicalismo izquierdista. No más.
La reducción de fuerzas políticas, así como la eliminación de los legisladores plurinominales, la concreción de una Reforma General del Estado encaminaría a México a una democracia cercana al modelo parlamentario, más propio y ad hoc, pienso, a nuestra idiosincracia cultural.
No me cabe duda que 2012 será un nuevo parteaguas en la historia democrática de México.
![]() |
SME y CNTE marchan juntos. |
noviembre 10, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
octubre 08, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
octubre 08, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
"Te voy a hablar cómo veo la campaña: un candidato que parece que es invencible, un partido que ya se asume como el ganador inefable. Un proceso interno en el PAN realmente democrático e incierto en su resultado y, finalmente, el resultado es totalmente diferente a lo que la gente pensaba. Estoy hablando de la campaña de 2006".
Marcelo Ebrard Casaubon
|
octubre 08, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
Senador por el PRI, Manlio Fabio Beltrones. Foto: NOTIMEX |
AMLO, de "Peje lagarto" a "Peje Don Gato y su Pandilla" |
Europa tiembla; EUA, tropieza. La recesión amenaza. Los granos al alza. Especialistas prevén hambrunas. |
septiembre 13, 2011 Santoñito Anacoreta 1 Comments
septiembre 13, 2011 Santoñito Anacoreta 0 Comments
Foto: Mónica González. Milenio http://impreso.milenio.com/node/8953359 |
0 comentarios:
Gracias por sus comentarios con "L" de Lector.