Una forma distinta de ver la Navidad
![]() |
Adoración de los pastores Pintor: Gerard van Honthorst, 1622 |
diciembre 24, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
![]() |
Adoración de los pastores Pintor: Gerard van Honthorst, 1622 |
diciembre 21, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
![]() |
David Sánchez Guevara (al centro) y funcionarios de su administración municipal acudieron a la reunión programada con vecinos de La Florida. Foto: Archivo VETA Creativa |
diciembre 20, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
diciembre 20, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
Buenas tardes a todos!!!, espero se encuentren bien.Muy aparte de comentar debajo de su publicación lo que anoto más abajo, debo decir que comulgo con ella en la preocupación por la apatía mostrada, aunque por otro lado no me extraña, pues hace cinco años sucedían cosas semejantes y aún así La Florida continúa, como diríamos, en "pie de lucha". Le aclaré a esta fina vecina:
El día de ayer se realizó una junta con el Presidente Municipal de Naucalpan a la cual asistieron representantes de OHL, representante de OAPAS, Obras Públicas y demás personas del equipo del Presidente Municipal.
Los que asistimos fuimos muy pocos!, nuevamente se les dijo que no se aceptaba la propuesta de la rampa, se formó un comité para revisar el alumbrado público y se dijo que la colonia entrará el el programa para rehabilitación de banquetas. Creo q fue importante esa junta y lo triste es que asistimos muy pocos de la Colonia...
Por este medio no vi ningún aviso de la junta. Sería bueno que se publiquen ese tipo de cosas, así mismo como en twitter... Tengo entendido que no hay una cuenta de la Colonia... Hay d cd satélite... Pero no de La Florida. Se creó una cuenta en Twitter @FloridaSat para que también por ahí estemos informando de lo que pase en la Colonia!!.
Saludos y que tengan un Buen Fin de Semana
Desde hace cinco años vengo publicando y dando seguimiento al tema del Viaducto Bicentenario y a otros acontecimientos de nuestra Florida en mis Indicios Metropolitanos así como el blog http://indiciosmetropolitanos.blogspot.mx, con las limitaciones naturales de tiempo, esfuerzo y recursos que significa, concatenando todas las redes en las que estoy incluido Twitter y doy, además, seguimiento a varias páginas y blogs relacionados con las colonias, fraccionamientos y temas de nuestro interés. Y desde entonces y sobre todo entonces, como no me dejarán mentir @Felipe Peralta Por LA Florida, José Antonio Espinosa Cordero, Hugo López L, Adrian Trujillo, entre otros de los que formamos desde entonces la Comisión Técnica de Vecinos de la Florida, ese seguimiento ha significado la vigilancia y seguimiento sobre lo que hacemos y decimos por parte del gobierno estatal de Eruviel Ávila, municipal de David Sánchez Guevara y el ahora presidencial de Enrique Peña Nieto Presidencia de la República. Esto es dato constatado.
Más de una ocasión he invitado a participar y no solo como lectores a vecinos en el medio mencionado. Varios me han tomado la palabra. También es cierto que, dadas las características de nuestra población no todos recurren a estos modernos medios o no los saben utilizar para informarse con oportunidad. La lucha por mantener al día los espacios es constante y no todos los acontecimientos, aunque de pronto puedan parecer noticia fundamental no lo son, desde un punto de vista periodístico. Incluso varios de los artículos que he publicado aquí y en mi blog han salido publicados en el Periódico Ecos, precisamente para abarcar varios públicos.
Te invito, en vista de tu interés y preocupación a sumarte a lo que venimos haciendo desde hace cinco años, pues no solo se conformó la antedicha Comisión Técnica, sino haciendo eco a las solicitudes de los vecinos se constituyó una asociación civil nombrada Defiende a la Florida que los mismos vecinos, por apatía y otros motivos dejaron en el olvido y el abandono. Es una asociación que se fundó para contrarrestar a la existente y que se encuentra muy emproblemada. Ahí está y es cuestión que los vecinos conscientes determinen "reactivarla" para dar aún mayor representatividad y cuidado a los temas de nuestro interés.
Finalmente, como verás en mis espacios la convocatoria se efectuó de la mano del volanteo y en la medida que se me confirmó por parte del mismo gobierno y COPACI hora y lugar, pues hasta el fin de semana, puesto que hubo postergación de la cita, había dudas al respecto. Mi relación, aparte, con colegas periodistas y otros medios permite seguir teniendo presencia y una destacada influencia entre los fraccionamientos como han comentado Gabriela Burgos, Valle Arboledas Mayorazgos, Asociacion DE Colonos Hacienda DE Echegaray, y un largo etcétera.
En fin, la mano está tendida con todo gusto y con todo el compromiso de continuar en esta ardua y delicada labor de informar. Quedo a tus órdenes y de todos aquellos interesados."
diciembre 19, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
![]() |
Carmen Aristegui, periodista mexicana. Foto: J.S.Zolliker |
diciembre 17, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
diciembre 15, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
[…] mientras las mesas organizadas por la revista Vuelta analizan la situación actual del mundo socialista, de Europa y Latinoamérica. Mientras Leszek Kolakowski plantea las pruebas a que se ve sometida la modernidad y Daniel Bell y Mario Vargas Llosa y Octavio Paz y Enrique Krauze y… piensan y escriben lo que mañana nosotros conversaremos posiblemente sin darles debido crédito; mientras esto sucede aquí en México, George Bush, Margaret Thatcher, Saddam Hussein y los demás juegan en el Medio Oriente a la canasta… árabe. ¡A ver quien gana el pozo!
[…] Por un lado la pluma, por otro, la espada. Ambas son puestas al desnudo para cortar el paréntesis de años de fría y tensa paz calculada, para devolver la realidad a los ingenuos como tú o yo, amigo lector, que, aun cuando no somos desertores subrayamos que hoy, más que nunca, el hombre necesita de ilusiones. Y la mejor ilusión es el vivir.
diciembre 15, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
diciembre 13, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
noviembre 30, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
noviembre 29, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
noviembre 29, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
[...L]a comunidad de artistas y escritores de México dio a conocer un pronunciamiento para reprobar la detención del joven y expresar que "no es nuevo que un Estado persiga a los poetas, a los que hacen uso del habla, a los que se atreven a decir no sólo lo que es obvio sino lo que es posible: la potencia de los sueños y de su generación. Un país no puede existir sin una literatura que lo represente, que le dé identidad, que lo revitalice". [http://www.sinembargo.mx/29-11-2014/1180471]
"¿De qué podemos jactarnos los escritores en este panorama en el que sólo brillan unos pocos, aislados y admirables fuegos de vivac? Nuestros libros son botellas al mar, mensajes lanzados en la inmensidad de la ignorancia y la miseria; pero ocurre que ciertas botellas terminan por llegar a destino, y es entonces que esos mensajes deben mostrar su sentido y su razón de ser, deben llevar lucidez y esperanza a quienes los están leyendo o los leerán un día. Nada podemos hacer directamente contra lo que nos separa de millones de lectores potenciales; no somos alfabetizadores ni asistentes sociales, no tenemos tierras para distribuir a los desposeídos ni medicinas para curar a los enfermos; pero en cambio [sic.] nos está dado atacar de otra manera esa coalición de los intereses foráneos y sus homólogos internos que genera y perpetúa el statu quo, o mejor aún el stand by latinoamericano. Lo digo una vez más para terminar: no estoy hablando tan sólo del combate que todo intelectual puede librar en el terreno político, sino que hablo también y sobre todo de literatura, hablo de la conciencia del que escribe y del que lee, hablo de ese enlace a veces indefinible pero siempre inequívoco que se da entre una literatura que no escamotea la realidad de su contorno y aquellos que se reconocen en ella como lectores a la vez que son llevados por ella más allá de sí mismos en el plano de la conciencia, de la visión histórica, de la política y de la estética. Sólo cuando un escritor es capaz de operar ese enlace, que es su verdadero compromiso y yo diría su razón de ser en nuestros días, sólo entonces su trabajo puramente intelectual tendrá también sentido, en la medida en que sus experiencias más vertiginosas serán recibidas con una voluntad de asimilación, de incorporación a la sensibilidad y a la cultura de quienes le han dado previamente la confianza" [CORTÁZAR, Julio. Clases de Literatura, Alfaguara, México, 2013: 303-305].
noviembre 21, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
noviembre 20, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
¡Acabáramos! Solo faltaría, David Sánchez Guevara, que en el afán de querer quedar bien con unos cuantos (esta sí es una "minoría", de Metalurgistas, considerando el tamaño de COMUNIDAD CIUDAD SATELITE Y ALRREDEDORES), se orillara a Viaducto Bicentenario y al gobierno de Eruviel Ávila a contravenir los acuerdos hechos hace dos años con los vecinos que hicieron las gestiones correspondientes en su momento con la empresa OHL y SAAASCAEM. Boulevares, La Florida, Valle Arboledas Mayorazgos, Lomas Verdes, y una larga lista de colonias aledañas a la obra hasta la zona de la Quebrada que hicieron conocimiento, mediante las intervenciones de la comisión técnica formada por vecinos de La Florida (tachada por el entonces gobernador Enrique Peña Nieto de "minoría"), de que la vía y el punto más "lógico" para la conexión del Viaducto Bicentenario y el Circuito Interior Mexiquense (zona Puente de Vigas) pasaba justo por el área que ahora es foco de conflicto y no, como estaba en el plano original, por sobre el río Chico de los Remedios, razón por la cual quedó "pendiente" un "pantalón" preparado para el efecto.En su momento, como consta entre muchos otros a Hugo López L, José Antonio Espinosa Cordero´, Adrian Trujillo, Ricardo Marquez, Carlos Gonzalez Escamilla, y el mismo Ing. Manuel Ortíz, entonces director de SAAASCAEM y hoy Secretario de Obras y Servicios Públicos del Gobierno del Estado de México (en declaración que guardo grabada en vídeo y otros documentos), este aseveró que no se haría en el punto mencionado en La Florida ninguna conexión. Los Ing. Rafael Serrano, director del proyecto, y Eleazar (olivido su apellido), también en su momento afirmaron lo correspondiente, así como que la única solución "viable" para el regreso sería un túnel que pasara por debajo de Las Torres de Satélite (ya he publicado al respecto de este tema en varias ocasiones antes).La Florida buscó acercarse con Satélite ( La Voz de Satelite) para alertar de lo que sobrevendría y JAMÁS obtuvo respuesta de los colonos de Satélite, asociación que por lo general se comporta de modo conflictivo y soberbio, como hemos visto a lo largo de la historia y ha retratado en sus publicaciones Periódico Ecos. Ahora, ¿vamos a entretenernos más y a fastidiarnos más deteniendo obras ya planteadas con anticipación por no generar, ahora sí, una afectación "menor"?Como vecino de La Florida que tuve la fortuna (buena o mala) de participar en las pláticas con el gobierno (jamás como vocero, aun cuando formé parte de la comisión de comunicación dada mi profesión), hoy veo con preocupación y descontento que la presidencia municipal intervenga sin suficiente conocimiento de causa, cuando tiempo atrás simplemente brilló por su ausencia en la persona de Azucena "DeInfaustaMemoria", y todo por ver la manera de jalar agua para su molino (como hizo al intervenir por debajo de la mesa en la conformación de varios de los Consejos y Dekegaciones de Participación Ciudadana "a modo").Creo que se impone una junta general con quienes hace dos años y ahora tuvieron y tuvimos y tienen la información respectiva para llegar a acuerdos que beneficien a TODOS y no nada más satisfagan a un grupo.
noviembre 06, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
octubre 17, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
octubre 12, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
Estos señores publicistas y mercadólogos a veces se pasan de veras. No contentos con echar a perder la capacidad de raciocinio de mucha gente, encima se atreven a corromper el idioma español de maneras a veces repugnantes.
Me explico:
Si digo: "Yo paseo a mi perro", "paseo" es un verbo transitivo.¿Y cómo sabemos eso?Porque tiene la frase "a mi perro" que funciona como un complemento directo. Sí, sé que es un razonamiento circular, pero la gramática funciona de esa manera muchas veces.Los verbos transitivos hacen que "transite la acción" del sujeto (Yo), en este caso, al perro. El complemento directo (perro) y el verbo transitivo (paseo) dependen uno del otro para su funcionamiento en la oración. No se da el uno sin el otro.En cambio, si digo: "Yo paseo" o "yo paseo por el parque" NO hay complemento directo; "por el parque" es un complemento circunstancial, no es complemento directo, indica el lugar (o podría indicar el tiempo, como en "yo paseo hoy") o sea, la circunstancia. Aquí hablamos entonces de un verbo intransitivo ("paseo"), pues carece de complemento directo aunque sí pueda tener un complemento circunstancial.Como podemos ver, "paseo" es un verbo transitivo (cuando tiene el complemento directo) o intransitivo (cuando no lo tiene); ahora sí que todo depende...Es frecuente hoy en día encontrarse con que los anunciantes dicen: "crece tu cuenta" o "crece tu dinero" o "crece tu refresco", en lugar de lo correcto que es decir: "haz crecer" ("tu dinero", "tu refresco", "tu cuenta"). En estos casos están forzando un verbo intransitivo para que se convierta en un verbo transitivo, por una mala traducción del inglés: la palabra grow puede significar "cultivar" o "crecer". "Crecer" es un verbo intransitivo, "cultivar" es un verbo transitivo. Así que es muy probable que los originales dijeran: grow your account, money, soda, esto es: "haz crecer o cultiva tu cuenta, tu dinero, tu refresco" (brincándonos el hecho de que es absurdo decir "cultiva tu refresco"); y podemos ver que "cultivar" es verbo transitivo y "cuenta", "dinero", "refresco" son en este caso complementos directos.Pero los anunciantes se sienten respaldados por una arrogancia y soberbia incontrolables.
octubre 04, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
octubre 04, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
septiembre 16, 2014 Santoñito Anacoreta 0 Comments
En serio trato de ser tolerante, pero DETESTO EL FÚTBOL, y el fenómeno idiotizante que produce... Lo detesto aún más porque la gente estorba e inunda las avenidas para hacer que tarde dos horas para llegar a casa... Y todo para ver a un SIMIO... Brasileño, pero si-mio aun. Esto ya es un circo ridículo.Tras las reacciones yo me dediqué a leer y escuchar a algunos colegas comunicadores y opté por la postura que publiqué (en Facebook) de la siguiente manera:
Es que la forma en que lo presentas es: "todos discriminamos, to-dos somos discriminadores, en consecuencia hagamos nuestro exa-men de consciencia" el resto se sigue por lógica elemental. Escribes como si dijeras: "es que no sabes leerme"....es absurdo que preten-das regañarnos sin regañarnos, que digas que dices pero no dices, sutilmente nos llamas al silencio, e insistes en ello....Tu estilo es com-plejo pero no imposible. Y por cierto, éste no es tu espacio, es el espacio de […], al cual estamos invitados. [Las omisiones son mías].
0 comentarios:
Gracias por sus comentarios con "L" de Lector.